CASTRO DE BAROÑA, VESTIGIOS CELTAS.

Las costas gallegas son tan salvajes y bellas que corres peligro de enamorarte de estas tierras. Pueblos de pescadores con playas de mil azules, acantilados infinitos, bosques centenarios y la huella celta que el tiempo no ha logrado borrar, han conseguido que mi corazón azul salte de alegría. Si tienes prevista una visita a Galicia #disfrutamiruta y anota Castro Baroña como parada obligatoria de tu ruta.

CASTRO BAROÑA, «LA HUELLA CELTA».

Baroña es un Castro marítimo donde habitaron los celtas en de la Edad del Hierro. Se encuentra a los pies del Atlántico, sobre una península rocosa y permanece unido a tierra por una lengua de playa.

castro baroña 205

Baroña fue descubierto en 1933 y desde entonces las excavaciones han arrojado mucha luz sobre la forma en la que vivían estos primeros gallegos.

La aldea está diferenciada en dos alturas y formada por más o menos una treintena de casas con forma redondeada. Éstas viviendas típicas de la cultura celta, se caracterizan por no tener puertas ni ventanas y el hecho de que conserven esta arquitectura, indica a los historiadores que Castro Baroña no sucumbió al dominio romano.

11930761_1657130804574003_4745689460907005826_o

Algunas de las casas son bastante grandes y podrían haber servido como antiguos obradoiros 😉

En el asentamiento se han encontrado restos de cerámica de muy buena calidad, típica de los pueblos celtas de las Rías Baixas. También se han hallado dos hornos y se han conseguido pruebas que confirman que los habitantes de Baroña trabajaron varios metales como bronce, hierro y oro. El hallazgo más importante fué el de un pendiente de oro con forma de arracada.

castro baroña222

Baroña es un castro marítimo y sus habitantes vivían principalmente del mar, por eso no es raro que también se descubriera un concheiro con varios anzuelos y utensilios para pescar.

castros de baroña, increibles

Toda la aldea está protegida por un foso y una doble muralla de piedra muy sofisticada para la época, lo que revela que eran buenos arquitectos en materia defensiva 😉

Otro detalle muy sorprendentemente en este asentamiento es, la ausencia de agua dulce. No se han encontrado tampoco restos de contenedor o depósito alguno, lo que indica que tenían que desplazarse para obtener el preciado y vital líquido, y esto, los hacía vulnerables ante un enemigo o una posible invasión.

MIS SENSACIONES EN CASTRO BAROÑA

En la cima de los riscos de este increíble y atemporal lugar, donde el viento es fuerte y el mar es tan azul como salvaje, se me escapó una sonrisa al pensar, que a pesar del paso del tiempo, tenía el privilegio de disfrutar del mismo paisaje que los celtas dos milenios atrás, el mismo cielo, el mismo mar, el mismo viento…. La sensación de paz y la vibración mágica, que este lugar me inspiro me resulta imposible de describir. <3

CÓMO LLEGAR A CASTRO BAROÑA

Desde Noia, la carretera AC-550 dirección Porto do Son. Un desvío, bien señalizado, te mete por la carretera vieja donde se encuentra el restaurante O Castro, aquí es donde debes parar. Yo aparqué en este lugar cercano al restaurante, sin duda las vistas son increíbles.

castro baroña playa

El camino hasta el castro es muy sencillo, si estás en baja forma o viajas con niños ¡no te preocupes! son solo 10 minutos, en los que el paisaje hace el trayecto aún más corto.

AREALONGA, LA PLAYA DE CASTRO BAROÑA.

Después de disfrutar de estos vestigios que los celtas han perpetuado en el tiempo, y a pesar de que hacía un poco de fresco, disfrutar de la playa se me antojaba el mejor de los planes.

galiciaarealonga

La espectacular playa de Arealonga es salvaje y ¡naturista!, un gran ejemplo de turismo ecológico y sostenible <3. Afortunadamente no dispone de cartel de prohibido perros y encontrar un chiringuito, edificios o ruidos será complicado.

Aprovecha tu visita a Castro Baroña para darte un chapuzón en Arealonga, aunque siempre con cuidado, pues el mar en esta zona tiene fuertes corrientes.

arealonga

Fuimos bastante valientes (Rober más que yo) y nos bañamos. La puesta de sol dorando el agua, hacen que este día termine en Baroña de una forma ¡espectacular!

arealonga22

Sigue mis huellas en la arena y #disfrutamiruta en Galicia,  sigue El globo azul hasta Roma, ¡la famosa escalinata de Plaza de España espera tu visita!

Gracias por tu tiempo, 🙂 ¡besos  ruteros!

Laura Eire. “Disfrutamiruta” <3

Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales. Recuerda que puedes seguirme en Twitter, Facebook e Instagram , y si quieres escribirme puedes hacerlo a disfrutamiruta@gmail.com. ¡Gracias por leerme!

Si te ha gustado este artículo compártelo en Redes Sociales

Laura Eire

Laura Eire

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Laura Guardia Nieto.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Imagen del autor

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo.

SÍGUEME EN REDES

Más destinos increíbles

Cómete el mundo

Únete a la comunidad viajera de Disfrutamiruta

Suscríbete y tendrás acceso gratuito a contenido exclusivo como guías, multitud de descuentos para ahorrar en tus viajes y las últimas novedades para disfrutar al máximo de cada destino.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad