Cuándo piensas en París es inevitable pensar en el amor, es el lugar al que todos los enamorados quieren ir, y la Torre Eiffel es su mayor icono.Pero, en un pequeño rincón del barrio de Montmarte se esconde, LE MUR DES JE T’AIME o MURO DE LOS TE AMO.
La historia de este muro me fascina, y necesito compartirla con todos para que podáis comprender por qué, este lugar de París me resulta tan especial.Su creador Frederic Baron comenzó a coleccionar “te quieros” en todos los idiomas posibles. Pedía a personas de diferentes nacionalidades que escribieran “TE QUIERO“ en su idioma natal. El mismo les entregaba un papel de su libreta para que escribieran la frase de su puño y letra. Tras recopilar más de mil “te quieros”, en más de 300 lenguas, Baron decide crear El muro del amor.
Pienso que Baron trataba de unir con estas palabras a todas las nacionalidades presentes en la ciudad, que es considerada símbolo mundial del amor…
Para mí, es una obra de arte que rompe con el concepto de muro de separación, creando un muro de tolerancia y respeto, un muro que no trata de separar sino de unir. Sieto que este proyecto apuesta con gran acierto por el amor entre personas, culturas, países, religiones…
Puedes visitarlo de forma gratuita en place des Abbesses, barrio de Montmarte.
Notas interesantes sobre El muro del amor :
-El muro de los te quiero mide 10×4 metros y está formado por 612 baldosas de 21×29,7 centímetros, exactamente la medida del papel que Baron entregaba para que las personas escribieran los famosos “te quiero” en su lengua.
- La artista Claire Kito, realizó la caligrafía del muro.
-Se editaron más de 50.000 copias de un libro de “los te quieros”, que se repartió de forma gratuita en París.
Espero que esta historia de amor y “te quieros” te haya emocionado tanto como a mí! Disfrutamiruta y sigue mi globo azul por las ciudades y rincones más bonitos de Europa, descubre los secretos de la Torre Eiffel o 5 planes geniales en Amsterdam gratis Déjate seducir por Verona, la ciudad que no solo encierra la trágica historia entre Romeo y Julieta, descubre sus bellas plazas y su historia.

Laura Eire. “Disfrutamiruta”
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales,. Recuerda que puedes seguirme en Twitter, Facebook e Instagram , y si quieres escribirme puedes hacerlo a disfrutamiruta@gmail.com. ¡Gracias por leerme!
3 comentarios
Muy interesante tus comentarios. Me gusta conocer los lugares emblemáticos, pero cómo disfruto de esas joyitas escondidas. Y me parece que es parte de tu disfrute también. Te felicito
Muchas gracias Silvia 😊 como dices los lugares populares están genial pero descubrir lugares con encanto y con una historia especial es lo mejor del camino!! Un abrazo viajero!!!
Reblogueó esto en sandriwey.