NÁPOLES, SUPERSTICIÓN, TRADICIÓN, MAGIA Y LEYENDA.

Nápoles es una tierra de gran belleza, llena de contrastes y un especial ritmo de vida que la hacen única. Sus habitantes conservan intactas tradiciones antiguas, y la superstición forma parte de su carácter y forma de vida. La modernidad de los tiempos no ha conseguido que los napolitanos dejen de creer en leyendas, y es precisamente esa personalidad auténtica lo que más me gusta de  la ciudad del Vesubio . Lazos personales me han unido a este mágico rincón del mundo, y en este post quiero explicar algunas de las costumbres, leyendas, tradiciones y supersticiones napolitanas que más me han llamado la atención <3

SMORFIA ¡SUEÑA Y GANA!

Si uno de tus sueños es ganar la lotería ¡debes viajar hasta Nápoles! Los napolitanos utilizan desde el siglo XVI, un complicado método numérico llamado Smorfia, con el que aseguran ser capaces de transformar los sueños en ¡los números ganadores de la lotería!

smorfianapoletana

Si quieres probar suerte y descubrir si en tus sueños se encuentra la combinación ganadora, debes ir hasta la administración de lotería más popular. Se encuentra en Vía Porta Capuana, donde desde hace más de ¡dos siglos! toda una familia interpreta los sueños de los napolitanos. 

LA PROTECCIÓN DEL CUERNO ROJO NAPOLITANO

Como ya he explicado antes, la superstición es parte de la forma de ser y del carácter del napolitano, por ello, utilizan multitud de amuletos y remedios para alejar el mal de ojo, la mala suerte y las energías negativas. Uno de los amuletos más característicos y utilizados es el cuornuciello.  

chile napolitano de la suerte

Este simpático cuerno rojo, destaca por ser un imán para atraer la buena suerte y ser un poderoso aliado protector. Entre sus muchos usos, se cree que este chile rojo tiene propiedades mágicas capaces de detener el mal de ojo, es un excelente amuleto para atraer la fertilidad, además se utiliza para llamar a la buena fortuna en juegos de azar y resulta un maravilloso protector personal ¡Una joya! 

cuerno rojo napolitano

En la casa de cualquier buen napolitano no puede faltar un cuerno rojo, ya que garantiza prosperidad y buen ambiente en el hogar ¡fuera malas energías! Pero como todo buen amuleto, para que el cuerno rojo sea eficaz, debe cumplir algunos requisitos:

En primer lugar el cornicello portafortuna tiene que ser un regalo, además debe estar hecho a mano, los de plástico ¡no valen!. Su forma tiene que ser retorcida y debe tener la punta fina, así al tocarla, te llenarás de suerte y buenas onda 😉

Yo no soy napolitana pero sí supersticiosa y por supuesto ¡tengo mi cuerno!

0026

Breve historia del cuerno rojo: La creencia en este amuleto es muy antigua, sobrevive desde el ¡3.500 A.C!  Su uso se popularizó en Europa en la supersticiosa Edad Media, época en la que las mujeres se adornaban con pulseras y collares llenos de estos pequeños y retorcidos cuernos rojos, buscando atraer abundancia y buenos augurios. Los hombres  lo utilizaban para protegerse en la guerra y garantizar el éxito en la batalla.

MBRIANA, UNA MÁS DE LA FAMILIA.

Una de las creencias más antiguas, paranormales y sorprendentes de Nápoles es la de Mbriana, un espíritu bondadoso del hogar que lo protege de envidias y malos deseos.

Mbriana está considerada por los napolitanos uno más de la familia, y es de buena costumbre saludarla al entrar o salir de la casa. Se manifiesta con una brisa entre las cortinas o en forma de salamandra… Se siente feliz cuando todo está limpio y ordenado y le gusta tener siempre una silla para descansar. En las situaciones dificiles se la invoca y se la solicita ayuda. A pesar de que Mbriana es buena hay que evitar ofenderla, su enfado puede traer desgracias.

Actualmente ya nadie practica esta especie de culto a la Mbriana, solo los ancianos napolitanos más conservadores, pueden afirmar haber convivido con estas creencias tan inusuales y casi mágicas. A mi personalmente me encanta la naturalidad con la que se trata la coexistencia de estos dos mundos

TARANTELLA, EL RITMO DE NÁPOLES.

Si visitas Nápoles es fácil que la alegre música de la tarantella te sorprenda mientras comes en un restaurante, compras en las populares tiendas de belenes, o simplemente caminas por alguno de los barrios más tradicionales.

Me encanta la buena vibra que transmiten esta música y su danza me recuerda a la Jota, aunque mucho más alegre 🙂

Pero si algo me llama poderosamente la atención de éste baile típico napolitano, es su origen. Surgió en la Edad Media y su historia es muy particular, ya que es el único baile que surgió ¡como una medicina! Sí, sí, has leído bien, como una medicina y aquí va la historia.

Las tarántulas abundan en la zona mediterránea y a pesar de que su mordedura no es mortal, y sus efectos secundarios son muy leves, la gente popular creía que el veneno de la tarántula hacía enloquecer.

tarantella

Como antídoto a la locura que producía la picadura de ésta araña, el afectado debía bailar frenéticamente imitando los movimientos de la tarántula y de este modo se anularían los efectos del veneno  😉

Lo más curioso de ésta creencia es, que permaneció intacta hasta bien entrado el siglo XX, y no sólo en la ciudad de Nápoles, sino también en Sicilia y Aragón, reinos en el pasado ligados en la historia a la capital de la Campania.

A pesar de su inexistente poder curativo, y del paso de los siglos, en Nápoles con o sin picadura, se sigue bailando tarantella.

SAN GENARO, EL GRAN PROTECTOR DE NAPOLI.

El patrón de Napoli es  San Genaro, por el que todos los napolitanos sienten un especial respeto y devoción. En la catedral de la ciudad se conserva la reliquia de su sangre, sobre la que se produce un enigmático milagro. La Sangre de este mártir cristiano para asombro de escépticos y creyentes se torna líquida durante unos minutos al año. El fenómeno ocurre desde hace más de 400 años y se repite anualmente tres veces.Genaro sangre En las raras ocasiones en las que la sangre de San Genaro no se transforma en líquido, la ciudad sufre alguna desgracia, por ello, toda la ciudad espera que ocurra el misterioso milagro.

Pero San Genaro no solo es famoso por el milagro de la sangre, también lo es por su tesoro. La gran fortuna donada por los devotos del santo a lo largo de los siglos, ha conseguido superar ¡al de la Reina de Inglaterra!.

Durante la Segunda Guerra Mundial el tesoro de San Genaro se trasladó al Vaticano, donde estaría a salvo de ataques y saqueos. Tras el fin del conflicto, la ciudad Nápoles reclamó y trató sin ningún  éxito de recuperar el tesoro de su amado San Genaro. Cuentan las malas lenguas, que el tesoro regresó a Nápoles gracias a la intervención de un miembro de la Camorra.

Espero que hayas disfrutado de estas peculiaridades napolitanas cargadas de encanto y tradición. Te invito a #disfrutamiruta, sigue mi globo azul y acompáñame hasta uno de los volcanes más peligrosos del mundo, Vesubio o si lo prefieres hasta Vigevano, la ciudad con la plaza más bella de Italia son solo algunos de los secretos que puedes encontrar en #disfrutamiruta  ¡Te estoy esperando!

Laura Eire. “Disfrutamiruta”

Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, (no lo copies por favor) a mí me estarás ayudando. Recuerda que puedes seguirme en Twitter, Facebook e Instagram  ¡Gracias por leerme!

Si te ha gustado este artículo compártelo en Redes Sociales

Laura Eire

Laura Eire

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo

7 comentarios

    1. Si la verdad que parezco medio italiana jejeje Por cierto, estoy esperando que subas algun post del Pincio y su fantástico reloj de agua 😉 <3 Nadie mejor que tu para hablar de ese parque. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Laura Guardia Nieto.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Imagen del autor

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo.

SÍGUEME EN REDES

Más destinos increíbles

Cómete el mundo

Únete a la comunidad viajera de Disfrutamiruta

Suscríbete y tendrás acceso gratuito a contenido exclusivo como guías, multitud de descuentos para ahorrar en tus viajes y las últimas novedades para disfrutar al máximo de cada destino.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad