SECRETOS DE LA TORRE EIFFEL

Para Francia es un icono, para París un sello de identidad, los enamorados la ven como un símbolo…, sea por el motivo que sea, la Torre Eiffel no deja indiferente a nadie. Sus detractores la denominan «Antena», «Amasijo de hierros»… pero lo cierto es, que esta torre ha sabido enamorar y conquistar el mundo <3.

Torre Eiffel, 3 vistas

La Torre Eiffel es el monumento más visitado del planeta, con más de 250 millones de visitas en su historia y una media de 6.5 millones de visitantes al año. A pesar de la cifras, este popular monumento guarda algunos secretos que muchos desconocen y #disfrutamiruta deja aquí al descubierto.

 Curiosidades sobre la Torre Eiffel y su construcción.

La Torre Eiffel se inauguró el 31 de Marzo del año 1889, con motivo de la Exposición universal y en conmemoración del centenario de la Revolución Francesa, expresando indirectamente el poder industrial del que gozaba Francia.

eiffel4447

 

Este espectacular monumento conocido en el mundo entero, toma el nombre de su creador Gustave Eiffel, el cual, ya era un arquitecto reconocido antes de construir la aclamada Torre. Autor de diversos monumentos repartidos por el mundo, como El puente de Triana en Sevilla o el esqueleto de la mismísima Estatua de la Libertad. 

Un dato curioso que casi nadie conoce, es que Eiffel presentó el proyecto de la Torre a diversas ciudades como Barcelona, y  que fue rechazado sin más, hasta que la ciudad de París decide apostar por este reto arquitectónico.

Los arquitectos Maurice Koechlin, Emilie Naugier y Stephen Sauvestre formaron parte del equipo de Eiffel en la construcción del monumento.

Se emplearon 250 personas como mano de obra y tras 26 meses de duro trabajo, se logró terminar esta colosal estructura que a día de hoy alcanza ¡10.000 toneladas de peso! En la construcción de la Torre Eiffel se utilizaron 18.000 piezas de hierro y más de 2.5 millones de remaches (la mitad son de seguridad). En su cima se instalaron diferentes aparatos de medición: barómetro, termómetro y en la primera década del siglo XX, se instaló incluso un túnel de viento en su base. En verano la torre puede aumentar hasta 15 centímetros su tamaño, esto se debe al efecto de dilatación. Para dotarla de una mayor seguridad, los cimientos de la torre tienen una profundidad de 30 metros.

torre eiffel luces

La espectacular iluminación depende de 5 millones de luces que brillan haciendo de la Torre Eiffel todo un espectáculo nocturno que merece la pena disfrutar.

La Torre Eiffel solo era un monumento destinado a embellecer la ciudad durante la Exposición Universal y permanecería durante 20 años más en París, hasta su destrucción prevista en 1909. La armada francesa decidió en 1900 instalar sobre la cima de la torre una antena de radio, hecho que impidió la desaparición de la torre por primera vez en su historia.  En la propuesta inicial de Gustave Eiffel para construir la torre, estaba previsto que tuviera una altura de 350 metros, pero debido a la clara oposición de gran parte de los ciudadanos de París, «que no la consideraban estable», se acordó una altura final de 300 metros. A día de hoy son 324 metros, contando con la antena actual que fue instalada en 1959.Este espectacular monumento está dividido en tres alturas se puede acceder mediante ascensor o escaleras. Para alcanzar los 57 metros de altura de la primera planta es necesario subir 360 escalones.

eiffel111

Desde el año 2005 se puede disfrutar en este nivel de una pista de patinaje sobre hielo, además de un restaurante. ¿Sabías qué cada 5 años la Torre Eiffel se pinta? Esto se hace para proteger su estructura metálica, los visitantes pueden votar en éste primer piso, por el color que desean que luzca la torre el próximo lustro.

La segunda altura se encuentra a 359 escalones de la primera planta y 115 metros sobre el Sena. Los afortunados que se puedan permitir degustar una buena comida o cena en el restaurante panorámico de esta planta, no solo disfrutaran de la buena cocina sino que tendrán el privilegio de hacerlo ¡en el lugar más romántico del mundo!.

enero2014londres-paris 373

El último nivel de la torre solo es accesible en ascensor, pero como dato curioso esta separado de la segunda planta por nada más y nada menos que ¡979 escalones! Si las cuentas no me fallan la Torre Eiffel tiene ¡1.662 peldaños de su base hasta la cima!

Desde el mirador acristalado de este tercer nivel, se disfruta de una increíble panorámica de París, yo todavía no he subido, estoy esperando a ir a París enamorada <3 .

La Torre Eiffel durante la Segunda Guerra Mundial.

La segunda vez que la Torre Eiffel estuvo a punto de desaparecer fue en 1944, durante la ocupación de París por los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Adolf Hitler solo pasó 6 horas en París, pero fue tiempo suficiente para ordenar a su General Dietrich Von Choltitz, hacer desaparecer la Torre Eiffel y arrasar París.

Afortunadamente el militar desobedeció las ordenes del Führer.  Como anécdota debo contar que Hitler también mando destruir la Torre Petrin, una imitación de la Torre Eiffel en Praga, que gracias a las argucias burocráticas de los praguenses consiguió salvarse de las garras de los alemanes. Durante el dominio nazi la Torre Eiffel actuó como torre de telecomunicación, desde la cual se retransmitía la televisión alemana.

eiffelnight

Como símbolo de dominación, los nazis colocaron una esvástica en la cima de la Torre Eiffel que debido al peso, se desprendió del monumento poco tiempo después de su colocación. Desafortunadamente se volvió a colocar de nuevo la esvástica, esta vez de menor tamaño, que permaneció en la torre, esta vez sin incidentes, hasta el fin del conflicto en 1945.

Desastres ocurridos en la Torre Eiffel.

  • Un operario encargado de los ascensores falleció durante la construcción del monumento.
  • En 1956, un fuego dañó la parte superior de la torre. En el año 2003 los hechos se repitieron produciéndose un fuego también en la última planta de la Torre Eiffel. El incendio tardo en extinguirse poco más de media hora. Los visitantes fueron evacuados y afortunadamente no hubo que lamentar ninguna víctima.

Reproducciones de la Torre Eiffel por el mundo.

Como he comentado al inicio de éste post, la Torre Eiffel es el monumento más amado y aclamado del mundo. Son al menos una veintena de reproducciones de esta espectacular torre, las que están repartidas a lo largo y ancho del planeta.

La mayor reproducción se encuentra en Estados Unidos, en la ciudad de Las Vegas, Nevada.

torrejoneiffel
Parque de las Naciones en Torrejón, Madrid.

La más pequeña de tan solo 3 metros se encuentra en Paris, una pequeña ciudad de Michigan, también en los Estados Unidos.

La reproducción que existe en el Parque Europa de Madrid mide 30 metros. y se encuentra situado de la verdadera Torre Eiffel a 1.053 kilometros de distancia.

En Praga, República Checa, encontramos una imitación de la Torre Eiffel, Torre Petrin de 64 metros de altura y la cuál bajo mi punto de vista, no se parece en nada a la de París.

Seguramente me olvide en el tintero algún detalle interesante sobre éste espectacular monumento, símbolo de todo un país y sobre el que parece ser, la información nunca se acaba. Te invito a comentar este artículo en la comunidad disfrutamiruta o aquí mismo. Si eres conocedor de algún secreto o curiosidad sobre la Torre Eiffel, el monumento más aclamado y visitado del mundo estoy esperando tú información 🙂

Continua con disfrutamiruta y sigue el globo azul, descubre 5 lugares curiosos en Amsterdam, la plaza más antigua de Verona, o el castillo Vaumarcus en Suiza 😉

¡Besos mis ruteros!

Laura Eire. “Disfrutamiruta”

Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, (no lo copies por favor) a mí me estarás ayudando. Recuerda que puedes seguirme en Twitter, Facebook e Instagram , y si quieres escribirme puedes hacerlo a disfrutamiruta@gmail.com. ¡Gracias por leerme!

.

Si te ha gustado este artículo compártelo en Redes Sociales

Laura Eire

Laura Eire

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo

5 comentarios

  1. Siempre impresiona verla desde lejos pero, cuando estas cerca de ella, la emoción te inunda todo el cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Laura Guardia Nieto.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Imagen del autor

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo.

SÍGUEME EN REDES

Más destinos increíbles

Cómete el mundo

Únete a la comunidad viajera de Disfrutamiruta

Suscríbete y tendrás acceso gratuito a contenido exclusivo como guías, multitud de descuentos para ahorrar en tus viajes y las últimas novedades para disfrutar al máximo de cada destino.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad