RUTA POR EL VESUBIO, SECRETOS DE UN VOLCÁN 🌋.

El mundo entero conoce el Vesubio por la devastadora erupción que arrasó por completo con las ciudades de Pompeya y Herculano, pero sin lugar a dudas, este volcán es mucho más. Sus laderas ofrecen lugares y paisajes increíbles que merece la pena descubrir. Ven con  #Disfrutamiruta y vamos hacia la cara menos conocida del volcán más temido de Europa.

HISTORIA DEL VESUBIO-SOMMA

La historia del Vesubio es realmente apasionante, no es un volcán propiamente dicho sino un estratovolcán, esto quiere decir que se formó a partir de la destrucción de un volcán mucho más grande, El Somma. 

Hace aproximadamente 17 milenios la montaña de Somma despertó de una forma violenta. Una colosal erupción abrió el volcán y miles de toneladas de roca fundida fueron expulsadas de las entrañas de la tierra. Ríos de lava corrían por sus laderas y durante varias horas seguidas, el volcán no dejó de rugir hasta vaciarse por dentro. Al quedar la cámara magmática vacía, inevitablemente la montaña se desplomó sobre sí misma.  

El Monte Somma debió alcanzar los 2.000 metros sobre el nivel del mar, en la actualidad, el pico más alto de ésta antigua caldera alcanza los 1.132 metros y es conocida como Punta Naso, Punta Nariz en español. Este lugar recibe su nombre por la silueta que se dibuja en la montaña, parece la cara de un gigante que duerme mirando al cielo…

somma-punta-naso-pic1_d3b72
Aquí se ve perfectamente la cara del Gigante con su puntiaguda nariz.

Los acantilados de Somma están separados del Vesubio por «El Valle del Gigante», en la foto se ve muy mal, pero si te fijas bien (y mucho), se puede ver a los pies de Somma un río de lava petrificado.

Gracias a sus increíbles paisajes de gran valor histórico y geológico Somma-Vesubio fue declarado en 1995  Parque Nacional. Tiene una extensión aproximada de unos 70 kilómetros cuadrados y entre sus puntos más turísticos, importantes e interesantes se encuentran las ciudades petrificadas de Pompeya y Herculano, las cuales, son de visita imprescindible y obligatoria.

vesuvio-pompeya1

SENDERISMO EN EL VESUBIO

Otra buena opción que éste  Parque Natural ofrece, son  las rutas a pie. Es una forma estupenda (y menos turística) de conocer el Vesubio y sus paisajes. Puedes elegir entre 9 rutas de senderismo diferentes.

A pesar de que todos los caminos están perfectamente señalizados y se encuentran en buenas condiciones, es importante que te informes bien antes de iniciar alguna de las rutas, muchas son de dificultad alta.

camino-nieve-vesuvio-nevado_78

En invierno puedes encontrarte con nieve y el viento en ocasiones es fuerte, recomiendo si vas en esta época ir bien preparado  ;)

La ruta más popular entre los turistas, y una de las más fáciles ¡es la subida al cono del volcán! Comienza en Herculano y se asciende hasta la cima. El trayecto tiene aproximadamente 4 kilómetros y no hay que confundirla con la subida al cráter de la que hablo justo ahora 😉

ASCENSO AL GRAN CONO DEL VESUBIO. 

centro-turismo-vesubio-entrada1_5

En esta caseta de madera se sacan las entradas (10 euros por adulto) y comienza el primer paso de la aventura, ¡el ascenso al gran cráter! El camino no resulta complicado, lo pueden realizar todo tipo de personas, no es necesario estar en plena forma 😉 Son apenas 300 metros de subida. El sendero está perfectamente balizado y es muy seguro, incluso en invierno. Como puedes observar en la foto los paisajes son preciosos.

subida-vesubio

A mitad de camino entre el punto de partida y la cima del cráter, en un pequeño hueco de la pared del volcán, puedes ver una imagen de San Genaro, el patrón de la ciudad. Los napolitanos creen que este Santo y el milagro anual de su sangre, mantienen la ciudad a salvo de tragedias.

san-genaro-vesuio_7e

A medida que te acercas al punto cumbre puedes observar como la fuerza telúrica de la tierra emana en forma de fumarolas. Este tipo de gases se filtran a través de la tierra y provienen de la lava en estado de fusión, (unos 500 grados), que se encuentra próxima al cono. Cualquier pequeño cambio en composición de estos vapores, sería motivo de alarma.

camino-vesuvio-disfrutamiruta_df76

Éste es para mí, el punto del trayecto en  el que comienzo a sentir mil mariposas revolotear en mi estomago… Me encanta ésta imagen, las fumarolas escapando entre las paredes de lava rosa, de uno de los volcanes más peligrosos y conocidos del mundo…¡Increíble!

Al llegar a la cima la visión es extraordinaria. Esta gran boca tiene un diámetro de cerca de 400 metros y una profundidad de 300, a mi personalmente me impresionó. En las fotos fue imposible sacar el cono entero.

cono-vesubio-77

No sé si yo soy muy peliculera o a todo el mundo le ocurre lo mismo cuando llega aquí, pero yo he subido varias veces y siempre fantaseo imaginando la devastadora erupción de Pompeya….  😉

Dejando de lado las fantasías y de vuelta a la realidad, compré una Peroni  en la pequeña tienda de recuerdos y bebidas que se encuentra en la cima.

1386019803701

A pesar de que una tienda en este punto le resta mucha magia al momento, en verano este pequeño kiosko resulta muy útil. Como he dicho al principio, el camino es fácil, pero el calor de agosto, sin sombra en todo el ascenso y la masificación de turistas, hacen que al llegar a su cima te apetezca tomar algo fresquito, aunque en mi caso, en invierno también me apetecía 😉

Junto a la tienda hay una pequeña zona de relax con unas mesitas desde las cuales puedes disfrutar de una doble panorámica espectacular.  Por un lado el inmenso cráter y por el otro la belleza de la bahía de Napoli.

bahia-napoli-desde-vesubio1_c

Me encantó subir con nieve,  el paisaje se llena de contrastes y apenas hay gente, lo que permite disfrutar plenamente de la experiencia. En invierno, a pesar del frío, disfruté inmensamente de las sensaciones de este lugar, de su paisaje lleno de colores y de su fuerza.

Los que me leéis habitualmente ya sabéis que soy adicta a los souvenirs y no pude evitar comprar una caja con todos los minerales que se pueden encontrar en el Vesubio, y como en esta ciudad los Nacimientos navideños son un clásico, compré para mi abuela un belén hecho con la lava de este mítico y peligroso volcán.

minerales-del-vesubio

HISTORIA DE PULCINELLA EN EN EL VESUBIO

Siempre que he visitado el Vesubio lo he hecho en coche. Las carreteras están llenas de curvas y son estrechas, a pesar de ello el paisaje es muy bonito, en la parte media y baja abundan frondosos bosques de altos árboles, y es precisamente a medio camino entre la falda y el cono del volcán, donde se encuentra una estatua de la simpática (aunque dañada por los graffitis) máscara del personaje Pulcinella.

Sinceramente desconozco el motivo por el cual la escultura se encuentra aquí, pero tengo varias teorías, ¡allá van!  😉

polichinela-camino-vesubio_fbc3

Las leyendas son muy comunes en esta zona, y a pesar de que muchas historias afirman que este querido personaje nació de un huevo, muchas otras sostienen que nació del mismísimo volcán… La superstición y la creencia en la suerte están muy presentes en la personalidad del napolitano, por ello pienso que no es extraño encontrar al carismático personaje en este lugar. Simboliza la buena fortuna, la fertilidad y se utiliza también como amuleto… Todos estos aportes de suerte extra son muy necesarios si se vive sobre el peligro.

CÓMO LLEGAR AL VESUBIO DESDE NÁPOLES 

  • La mejor forma de llegar de Nápoles hasta el Vesubio en transporte público, es el tren circunvesubiano hasta Pompei Scavi. Desde allí hay que caminar hacia la entrada que da al anfiteatro, ya que los buses hacia el volcán salen desde allí. La frecuencia de paso de estos autobuses es de aproximadamente uno por hora, y el precio de ida y vuelta 10 euros.
  • Desde Nápoles  puedes tomar la línea de bus Vesuvio Q1000 en Piazza Piedigrotta, con parada también en Piazza Garibaldi. El horario de estos buses es muy limitado tienen 2 salidas diarias desde Napoli ( 9 y 10.15) y dos desde el volcán a la ciudad (12 y 14.15 respectivamente) El total del trayecto es de aproximadamente una hora y media. La compañía que los opera es EAV Bus.

IMG-20130904-WA0036

  • Tienes otra opción algo más económica, pero bastante liosa para lo poco que ahorras… Puedes ir desde Nápoles (Porta Nolana) a Portici (Via Libertá) en tren, por unos 3 euros ida y vuelta. Una vez en Portici debes caminar hasta la parada de bus Osservatorio, allí puedes tomar otro bus que en 20 minutos y por 2 euros te lleva hasta el Vesubio. El único inconveniente es que estos autobuses pasan cada 3 horas, informate bien de los horarios antes de decidirte por esta opción.

Espero que este viaje por el Vesubio te haya inspirado para realizar una visita a la Campania. Sigue mi globo azul y descubre lugares fantásticos de Europa como El lago Neuchatel en Suiza, Piazza Erbe en Verona, El muro de la paz en Praga….

Laura Eire. #disfrutamiruta

Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales. Recuerda que puedes seguirme en Twitter, Facebook e Instagram  ¡Gracias por leerme!

Si te ha gustado este artículo compártelo en Redes Sociales

Laura Eire

Laura Eire

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo

6 comentarios

  1. Hermoso post lau, en detalle de lo que es el mágico Vesuvio, que es inmensamente para mi espetacular y ÚNICO.
    En unos meses volveré a la ciudad que me enamoró Nápoles y visitaré el Gran Vesuvio ya que la última vez que estuve no pude hacerlo, solamente llegué a conocer Pompie, pero viste, Napoles es tan grande que nunca se llega a conocer desde la primera vez. Me viene genial saber el como ir hasta allì 😉
    Beso grande desde Argentina!!!!

      1. Si, te aviso cuando esté allí para que podamos organizar un encuentro, las fotos quedaron perfectas en tu post 😉
        Nos estamos hablando, te mando un beso grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Laura Guardia Nieto.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Imagen del autor

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo.

SÍGUEME EN REDES

Más destinos increíbles

Cómete el mundo

Únete a la comunidad viajera de Disfrutamiruta

Suscríbete y tendrás acceso gratuito a contenido exclusivo como guías, multitud de descuentos para ahorrar en tus viajes y las últimas novedades para disfrutar al máximo de cada destino.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad