Sin duda la experiencia más enriquecedora, diferente e inesperada de mi viaje por Holanda fue conocer Zaanse Schans, Volendam, Alkmaar, Zuiderwoude, y Marken , pequeños pueblos holandeses repletos de encanto y tradición centenaria. Apenas están ubicados a 30 kilómetros de Amsterdam , pero visite estos evocadores lugares fue como viajar en el tiempo 200 años atrás … #disfrutamiruta y descúbre la Holanda más tradicional;)
1. ZAANSE SCHAANS, ZUECOS Y MOLINOS.
Zaanse Schaans podría definirlo como un pueblo-museo, en el que antiguos oficios y molinos de viento permitieron vivir la esencia holandesa de siglos pasados.
En el siglo XVIII este pueblo vivió una época de pleno esplendor, en la que más de mil molinos conquistaron las orillas del río Zaan y transformaron la vida y el paisaje de este rincón de Holanda, convirtiéndolo en uno de los lugares más industrializados de Europa.
A día de hoy, tan sólo 12 de estos clásicos molinos han sobrevivido al peso del tiempo, 6 de ellos se pueden visitar aquí, en Zaanse Schans, y lo mejor, es que aún siguen funcionando como lo hacían antaño, 🙂

Pero Zaanse Schaans ofrece mucho más que molinos de viento, es un lugar especial en el que se conservan los oficios más tradicionales de Holanda y todo se hace de forma artesanal. Una de las visitas más originales, y que personalmente me encantó, es la del taller donde se realizan los zapatos más famosos de Holanda, ¡los zuecos!
Mi abuelo era carpintero y desde pequeña he disfrutado observando el arte de transformar la madera en preciosos objetos. Me encantó ver como las expertas manos del artesano trabajaban la madera de forma hábil y cuidadosa hasta convertirla en un par de clásicos zuecos 😉
Sinceramente no esperaba que este pueblito me atrapara tanto y me faltó tiempo para visitar los talleres de queso ¡Soy como un ratón, me encanta el queso! y me quedé con muchas ganas de descubrir cómo se elaboran desde hace generaciones estos famosos manjares tan típicos y deliciosos.
Por cierto, los más golosos tienen también su pequeño rincón de tradición, ¡la fábrica de chocolate y galletas! La elaboración de los dulces se realiza con la misma maquinaria con la que la fábrica abrió sus puertas a comienzos del siglo XX.
2. ALKMAAR, FESTIVAL DE QUESO
Alkmaar conserva la elegancia de una ciudad rica y próspera de la Holanda del siglo XVII. Las fachadas de los edificios reflejan la buena situación que la ciudad vivía en aquella época, pero sí Alkmaar es famosa, no es por la belleza de sus calles, sino por su mercado de quesos.
Más que un mercado yo lo definiría como un ritual, un evento que conmemora tradiciones pasadas. Se lleva celebrando en la ciudad desde 1593, pero si estas interesado en visitarlo deberás tener en cuenta que sólo tiene lugar los viernes entre Abril y Octubre. Curiosamente está ubicado en la plaza del pescado (Waagplein) y entre tú y yo, creo que con lo prácticos que son estos holandeses, aquí han patinado con el nombre… Pero bueno no te entretengo más y voy a contarte en qué consiste este atípico mercado
- A las 10 de la mañana, suena la campana que inaugura la ceremonia y da comienzo ¡la feria de los quesos de Alkmaar!
Todo comienza con una cata de quesos, tras la cual, compradores y vendedores acuerdan cantidades y precios de la mercancía, hasta aquí todo es normal. Pero el momento más importante y esperado viene después y es el transporte de los quesos ¡todo un ritual!
Me dió la sensación de que era todo como un juego, una carrera en la que participan 4 equipos, cada uno de un color. Dos personas de cada equipo, cargan con 8 quesos lo que podríamos definir como «palets», y los transportan hacia las barcas que esperan en el puerto donde finalmente los quesos son cargados.
Para mí fue toda una experiencia el poder ser espectadora de una representación del folklore más tradicional Holandés 🙂
A parte de su peculiar mercado de preguntas, Alkmaar es una ciudad grande repleta de lugares encantadores y cosas interesantes que ver y hacer, por ejemplo, si pasan por el casco antiguo de la ciudad pueden encontrar símbolos tradicionales de la región, puentes levadizos, incluso ¡Una caja de música gigante surrealista!
También puedes culturizar visitando museos como el de mis amados Beatles , o el de la cerveza;) incluso si el tiempo te lo permite puedes disfrutar de un paseo por la playa <3
3. ZUIDERWOUDE CASAS DE CUENTO
Estaba perdida en mitad de no se sabe dónde, cuando apareció pronto en un lugar llamado Zuiderwoude y decidí parar el coche para detener mi ruta. Creo que nunca me he alegrado tanto a la hora de perderme ¡era un pueblecito extraordinario! Pequeños canales rodeados de vegetación, y antiguas y encantadoras casas de madera me robaron el corazón al primer golpe de vista. A pesar de que en conjunto todo era perfecto, lo que más me gustó de esta aldea, fueron sus casas . Miraba sus tejados, algunos puntiagudos, otros redondeados …, también miraba sus ventanas grandes, observaba sus jardines casi todos con acceso a un canal donde esperaba una barca …
En general, las casas de Zuiderwoude eran realmente bonitas, bellas y diferentes, muy diferentes al menos, a las casas de mi país, incluso muy diferentes a las grandes ciudades en Holanda, como Amsterdam ó Eindhoven.
Disfruté también de la tranquilidad de sus calles y de la suerte de haber descubierto este lugar alejado de los mapas turísticos. Zuiderwoude fué sin duda, la más bonita casualidad de este viaje. <3
4. MARKEN LA POSTAL PERFECTA
Merken es una pequeña isla ubicada en el lago Ijsselmeer, siempre fué un lugar de pescadores y hasta la construcción en 1957 del dique que la úne a tierra permanencia un poco aislada, lo que hace que tenga un carácter muy auténtico y especial.
Actualmente forma parte del Patrimonio nacional y puede presumir de ser un destino recomendado en todas las guías de viaje de Holanda.
Una de las características que hacen a Merken diferente de otros pueblos son sus antiguas y tradicionales casas. Por fortuna aún se conservan algunas, seguro que te preguntas qué es lo que las hace tan especiales… pues bien, están construidas sobre palafitos de madera que impedían al agua entrar en los hogares dejándola fluir libremente bajo sus cimientos.
En el siglo XV, la isla sufrió un periodo de graves inundaciones en el que gran parte Merken quedó sepultado bajo las aguas. No puedo dar fe de ello, pero he oído decir que los restos de una antigua abadía descansan en el fondo del lago. Merken es sin duda, un lugar maravilloso en el que parar los relojes y disfrutar.
5. VOLENDAM MAR Y BARCOS
Lo más bonito de Volendam es su puerto, que podría definirse como el corazón de la ciudad. Comercios, tiendas de souvenirs, bares y restaurantes llenan de vida esta zona tan pintoresca y alegre.
Los barcos antiguos incluidos espacio en el puerto, con embarcaciones bastante modernas, y me hace gracia la mezcla de lo antiguo y lo nuevo;) También me hace gracia un curioso mapa de la ciudad con interesantes símbolos, que para ser honesta me despistan un poco … :X
El mercado de pescado se celebra los sábados, y el paseo marítimo de la ciudad rebosa más vida que nunca.
Actualmente Volendam es una ciudad muy remota , y llega hasta aquí desde Amsterdam es fácil y rápido, pero varios siglos atrás fue un lugar alejado, que vivía de la agricultura y el mar, un peso de ello, llegó a ser un pueblo muy famoso en toda Holanda, principalmente por dos cosas, la belleza de sus mujeres y su fe fe católica.
Como actividad cultural puedes ir al museo Volendam, visitar el taller de diamantes;) o simplemente disfrutar paseando por sus calles.
- NOTA: De mi visita por estos increíbles pueblos holandeses conservo muy pocas fotos , un robo en el aeropuerto de Charleroi me hizo perder el 90% de los recuerdos ¡de todo un viaje! Pero ésa es otra historia, y en esta, quiero dar las gracias a una persona muy especial, Marina Ruiz que generosamente me ha cedido algunas de sus fotos que dan valor a este artículo . Mil gracias bella, ya tí lector, muchas gracias por leerme <3
Sigue el globo azul hasta la casa de Julieta en Verona , el monte Vesubio en Nápoles, las islas más increíbles de Croacia o las playas más idílicas de Lanzarote .
Laura Eire. #disfrutamiruta <3
Si te ha gustado este artículo incluido en las redes sociales. Recuerda que puedes seguirme en Twitter , Facebook e Instagram , y si quieres escribirme puedes hacerlo a disfrutamiruta@gmail.com . ¡Gracias por leerme!
13 comentarios
Hola! Ya estuve en Ámsterdam y me enamoré! Vuelvo en agosto y visitaré los pueblos bellos que tan bien has descripto gracias por compartir tu experiencia!
Muchas gracias a ti juriadriana <3 Espero que disfrutes mucho de tu experiencia en estos maravillosos pueblos. Si necesitas descuentos para reservar alojamiento, transfer o algún tip más, puedes escribirme que estaré encantada de contestarte, Te envío un abrazo de buena onda viajera!!
Gracias por las recomendaciones y buenas fotos!!! 🙂
Gracias a ti por leerme! Un abrazo viajero y buenas rutas!!!
Hola, cuanto tiempo te llevo hacer la ruta, iremos 5 días a Amsterdam, no se si nos dará tiempo a ver todos estos pueblos? Muchas gracias.
Para verlo todo con tiempo un día y una mañana sería lo ideal, aunque si te organizas bien sería posible hacerlo todo en un día, especialmente de verano o primavera que tienes más horas de luz 😉
A Zuiderwoude creo que no tienes acceso en transporte público. Edam también es un pueblo interesante y famoso por el queso aunque yo por falta de tiempo lo deje fuera de la lista. Un saludo y espero que me cuentes qué tal fue el viaje 😉
Hola! voy tres dias a Amsterdam y he pensado visitar algunos pueblos cerca el ultimo dia, cuales me recomiendas para un dia? Gracias!
Hola María!! Cualquiera de los pueblos que he nombrado en el artículo son geniales y fáciles de visitar. Mi favorito es Zaanse Schans 😉 Para poder visitar estos lugares puedes tomar un bus en central station 😉
Hola, voy a viajar en Julio a Amsterdam y quería preguntar si al hacer el viaje en coche es complicado (conducir) y sobre todo a la hora de aparcar cuando visitas también los pueblos, es que no se si conviene alquilar un coche o sacar el billete de autobús que te montas en ellos por un día gratis. O sera complicado el trayecto. También si visitar Utrech y Rotterdam. Muchas gracias.
Hola!!! Yo alquile un coche por qué estaba de road trip por Bélgica y Holanda sino no lo hubiera alquilado, bajo mi punto de vista no compensa. Conducir es fácil pero aparcar no tanto 😅 especialmente en aalkmar nos costó mucho y finalmente lo dejamos en el parking de un centro comercial bastante alejado. La excursión a los pueblos la puedes hacer en el bus y te da tiempo a ver al menos 3 (una amiga los visito hace poco tomando bus y dice que muy bien) otro de los pueblos que merecen la pena pero que no visite,por eso no lo he incluido en el post, es Edam, pero lo tengo en lista para el próximo viaje 😊para visitar ciudades dentro de Holanda si no alquilas coche te recomiendo usar los buses de la compañía flixbus, son baratos, cómodos y puntuales. Rotterdam es muy bonita, Eindhoven aunque la conozco y tengo amistades por allí no te la recomiendo por qué no tiene nada realmente especial y ultrch no la conozco 😅Un saludo viajero y espero que compartas los lugares de tu viaje con nosotros para ir ampliando la lista 💙
Visite Merken y Volendam, verdaderos pueblos salidos de postal. Se pasea por entre las casas por estrechas callesitas . Y cada una de ellas mas hermosa que otra . Un verdadero paraiso a la visual
la verdad que son lugares encantadores 🙂
Gracias a ti!!! Por poder seguir este globo azul por todo el mundo, merece la pena compartir fotos!!