MI EXPERIENCIA EN VAUMARCUS
Soy una enamorada de los castillos, me entusiasman, me fascinan, divago imaginando historias caballerescas y palaciegas, conspiraciones y batallas, amoríos y venganzas… lo sé, soy Antoñita la fantástica, pero no puedo evitar que mi imaginación vuele y se pierda entre el tiempo y los muros de una fortaleza.
Sin embargo, ante Vaumarcus, ésta imponente construcción, tan diferente a todo lo que con anterioridad había visto, mi mente simplemente se paralizó, se quedó en blanco, directamente off…

Sin duda Vaumarcus había conseguido impresionarme. A golpe de vista se aprecia una construcción irregular, ampliada en diferentes momentos de su historia. Claramente una fortaleza defensiva marcada por los diferentes acontecimientos y guerras que sus muros han debido soportar a lo largo de los siglos.

Las restauraciones y mejoras son más que evidentes pero no le restan encanto. La torre redonda y la puerta principal se incorporaron posteriormente al castillo original, y le dan un toque más elegante, aunque la modificación no se hizo a modo estético, sino defensivo 😉
Las torres principales han ampliado su altura, al menos, en un par de ocasiones y recientemente el tejado y las almenas del castillo han sido reconstruidas de forma total. Además se han añadido elementos modernos pero que siguen manteniendo la esencia del castillo. Sin duda el señor Thalman, su nuevo propietario ha hecho un gran trabajo de conservación.
Mónica y yo tuvimos la suerte (la increíble suerte) de ser alojadas 3 noches por nuestro amigo Steve en este magnífico castillo. El lago Neûchatel como fondo, q aportaba un toque muy especial y relajante.
BREVE HISTORIA DE VAUMARCUS
He podido encontrar muy poca información sobre este precioso castillo medieval suizo. Algunos historiadores creen que fue construido sobre una antigua edificación romana, pero sus cimientos lo sitúan en el siglo IX.

La pista se pierde 5 siglos en el tiempo hasta la batalla de Grandson, donde Vaumarcus juega un papel importante. Un siglo de vacío… hasta que en 1640 la propiedad del castillo recae sobre la familia Büren. En 1888 el señor Henri Büren, propietario de Vaumarcus, decide venderlo. Tras la transacción, nuevamente vuelvo a perder la pista sobre la historia de este castillo, hasta que en el año 1980 Vaumarcus es adquirido por el señor Claude Thalman.
Vaumarcus en la actualidad es un complejo que no solo incluye el castillo, sino también alberga un restaurante Gourmet, un centro cultural, un pequeño museo, y un edificio anexo de apartamentos. En este precioso lugar es posible celebrar bodas y eventos. El jardín anexo al castillo es pequeño pero muy bonito, conserva un árbol de más de 150 años y el mágico encanto de pertenecer a este interesante rincón de la historia.
LOCALIZACIÓN DE VAUMARCUS, CÓMO LLEGAR.
En un entorno privilegiado, entre bosques, montañas y lagos, alejado del turismo extranjero, se encuentra el castillo de Vaumarcus, un lugar especial que evoca tiempos lejanos pero adaptado al siglo XXI.
Si estás interesado en visitar este castillo, deberás tomar un tren que conecte con la estación de Vaumarcus, desde Ginebra salen aproximadamente cada hora, una vez allí pregunta por el castillo o sigue las indicaciones, ¡no tiene pérdida!
¡Gracias por leer #disfrutamiruta! visita conmigo el lago Neuchatel, Berna la capital de los osos y sigue mi globo azul hasta la plaza más bella de Italia, el volcán más peligroso de Europa o el barrio más bohemio de París… #disfrutamiruta ¡te espero!
¡Gracias por leerme! ¡Saludos viajeros!
Laura Eire. #disfrutamiruta
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales. Recuerda que puedes seguirme en Twitter, Facebook e Instagram , y si quieres escribirme puedes hacerlo a disfrutamiruta@gmail.com. ¡Gracias por leerme!
3 comentarios
Que bonitos los castillos, nosotras somos princesas deberiamos tener uno.
Me encanta tu entrada.
Muchas gracias <3
Reblogueó esto en sandriwey.