✅ LO MÁS TOP DE VERONA (PARTE 2) ANFITEATRO ARENA.

La parada número dos de esta súper guía de Verona no puede ser otro lugar que el anfiteatro Arena, el monumento más increíble e impactante, no solo de Plaza Brá, sino de toda la ciudad. Ven con #disfrutamiruta y descubre los secretos de este lugar con ¡2.000 años de antigüedad!

ARENA, 2000 AÑOS DE HISTORIA

anfiteatro arena noche

Si tuviera que escoger un lugar que definiera el corazón de Verona,  elegiría al Arena. Desde hace dos milenios observa y resiste el peso de los siglos y los embistes de la historia junto a la ciudad. Lógicamente aquí se han vivido muchos momentos intensos, algunos muy complicados y otros realmente extraordinarios. No te hago esperar más y vamos a conocer un poquito más sobre este increíble anfiteatro.

ARENA DURANTE EL IMPERIO ROMANO

El anfiteatro Arena se construyó en el año 33 A.C  y fue financiado con los fondos de las familias más ricas de la ciudad. Los nobles romanos, de acuerdo con la filosofía del imperio, proporcionaban al pueblo «Pan y Circo» o lo que es lo mismo trabajo y diversión, de este modo conseguían mantener lejos las revueltas y conservaban su posición.

arena de verona 1

Debido a su gran tamaño el Arena se construyó en una gran explanada que entonces se encontraba a las afueras de la ciudad. Su inmenso tamaño igualado a su fama, consiguieron que gentes de todos los lugares fueran hasta Verona para disfrutar de los juegos de lucha de gladiadores y fieras. Actualmente el aforo del Arena es de 20.000 espectadores, pero antiguamente podían disfrutar de los populares Ludi hasta ¡30.000 personas!

panoramica interior arena con ala

Al estar en su interior, pude imaginar durante un segundo como debía ser uno de aquellos salvajes espectáculos, en los que el público entusiasmado jaleaba animando a su luchador favorito… Debía ser igual de emocionante que hoy en día disfrutar de una final de la Champions, pero con la diferencia de que en Arena el público quería mucha sangre 😉

arena de verona interior palco 1

En el año 404 DC, el emperador Honorio, abolió la lucha de gladiadores y fue en este punto, cuando el Arena, al igual que el imperio, comenzó a decaer y el monumento quedó abandonado durante siglos…

verona (11)

LUCES Y SOMBRAS DEL ARENA EN LA EDAD MEDIA

El anillo superior del Arena era el más imponente, revestía por completo el monumento y a diferencia de los otros dos, tenía tres filas de arcos, todos decorados con marcos y estatuas de mármol que lo hacían brillar…

anfiteatro arena de verona ala1

Desgraciadamente, el siglo XII fué muy movido y varios terremotos hicieron que el Arena sufriera graves daños. El seísmo más grave ocurrió en 1117 y  destruyó casi por completo el anillo superior del anfiteatro, dejando sólo los cuatro arcos popularmente conocidos como Ala.

55

Tras este destructivo seísmo,  el Arena fue saqueado y utilizado como cantera. Las piedras caídas se usaron para restaurar otros edificios dañados en la ciudad, como el puente de piedra.

Nuevamente, la desgracia cae sobre el monumento, la ciudad sufre  un grave incendio en 1172 y el Arena fue nuevamente expoliado para reconstruirla.

ala de verona noche

La Edad Media fue realmente una época repleta de luces y sombras para el Arena. La cavea permanecía cerrada, unicamente se abría para realizar eventos puntuales de especial relevancia, como la gran boda de Antonio Della Scala con Samaritana de Polenta, en la que los festejos duraron casi un mes.

54

Pero en este tiempo predominan más las sombras y el interior del Arena fue testigo de momentos oscuros como juicios populares y quema de herejes. Al mismo tiempo y por decreto de la familia Scala, los arcos del monumento se convirtieron en el lugar de residencia de las prostitutas, que permanecieron bajo sus arcadas casi tres siglos.

500´EL FLORECIMIENTO DEL ARENA

Finalmente en el 500″ con la llegada del imperio Veneciano a Verona, la mentalidad cambió y toda la zona comenzó a rehabilitarse. Los arcos del anfiteatro fueron ocupados por comerciantes y artesanos que dieron otra luz a la nueva y remodelada Plaza Brá.

arco interior arena

Durante esta época de renacimiento la luz volvió al Arena y su interior brilló de nuevo. Se celebraron torneos, justas, duelos, espectáculos de teatro y circo, además de eventos deportivos y musicales que llenaron de nuevo las gradas de monumento. Durante la dominación napoleónica el anfiteatro fue nuevamente restaurado y tras la unificación italiana utilizado principalmente como plaza de toros.

arena verona interior

ARENA EN LA ACTUALIDAD

Cómo puedes ver, el uso de éste espacio a lo largo de la historia es realmente variado, es un lugar que durante siglos ha sabido adaptarse a las necesidades de cada época. En la actualidad y gracias a su maravillosa acústica, el Arena es el lugar más especial y único  donde disfrutar de una buena ópera. 

Arena_Verona_Aida_2010 italy magazine
Foto tomada de la web italy magazine.

En 1913, para celebrar el centenario del nacimiento de Verdi, se representó en Arena la conocida ópera de Aída. El espectáculo fue tan increíble que desde entonces, cada verano, el Arena vuelve a vestirse de gala para ser el escenario de las mejores óperas de todos los tiempos.

operarealist.it
Foto tomada de la web operarealist.it

Aunque pueda parecer irreal para el común de los mortales, disfrutar de un espectáculo así, en un lugar como éste ¡no es tan caro! puedes conseguir entradas desde 30 euros, Sí, sí has leído bien ¡desde 30 euros! aquí te dejo un enlace directo a la venta de tickets y ¡suerte con los precios!

5 CURIOSIDADES SOBRE EL ARENA DE VERONA.

1.PROPORCIONES COLOSALES

¿sabías qué el Arena es el tercer anfiteatro más grande del mundo? Sus dimensiones son sin duda extraordinarias,140×110 metros de elipse y 30 metros de altura, que sin duda, no te dejarán indiferente.

2. LA PRIMERA «FOTO» DE VERONA

veronaneisecoli.it

La imagen más antigua que se conserva del Arena corresponde a una iconografía del obispo Raterio. El dibujo original se perdió en un incendio, pero afortunadamente Maffei (el mismo Maffei que fundó el museo lapidario ) había realizado una copia, gracias a la cual, podemos tener muchos detalles sobre cómo era la Verona del siglo X y el anfiteatro. Se puede ver como era el Arena con sus tres anillos y conocer qué posición ocupaba en la ciudad.

3. UN CEMENTERIO EN EL ARENA.

El Arena es sin duda un lugar que aún encierra muchos secretos y que no deja de sorprender. Recientemente realizando unas obras de mejora en el anfiteatro, se han encontrado bajo el arco 58 tres tumbas. Una de ellas pertenece a una mujer de unos 18 años y las otras dos están por determinar. Aún faltan muchos datos por confirmar pero se piensa que el monumento pudo ser utilizado como cementerio…

4. EL TOLDO DE LA DISCORDIA.

Una de las noticias más polémicas que rodean últimamente al Arena es la decisión del alcalde de Verona, Flavio Tosi, de cubrir el monumento para protegerlo del deterioro que causa la lluvia y las inclemencias del tiempo.

ARENA ABC
Foto tomada de la web del Diario ABC

La idea de cubrir el anfiteatro está creando mucha diversidad de opiniones y controversia. Los más conservadores que no entienden cómo se pretende modificar la estructura de un lugar con 2.000 años de historia. En el lado opuesto, se encuentran los más modernos que están a favor del proyecto. Escuchadas las dos posturas mi pregunta és ¿Realmente nunca estuvo cubierto? En época romana seguro que no tuvo un toldo que lo cubriera por completo, pero algunos expertos creen que ciertas partes pudieron estar cubiertas ¿qué piensas?

5. UNA LEYENDA ¿DIABÓLICA?

Ya sabéis que me encantan las leyendas y en este caso no pierdo ocasión de contar esta historia medieval, que circulaba por Verona asustando a los niños.

Un ladronzuelo de poca monta fue condenado por varias de sus pillerías a morir en la horca. La noche antes de su ajusticiamiento, el hombre suplicó por su vida y para reírse de él,  le prometieron que si antes del amanecer construía un monumento inmenso para realizar espectáculos y capaz de contener en su interior a todas las personas de la ciudad le perdonarían la vida. Ante tal imposible el hombre supo que moriría y se volvió loco de desesperación, gritó y suplicó que daría lo que fuera por salvar la vida y el diablo acudió en su «ayuda» para hacerle una oferta… Si el hombre le entregaba su alma él construiría un anfiteatro antes del amanecer y el hombre aceptó el trato.

arena de verona exterior 222

Tras un breve paso de tiempo, el ladronzuelo lo pensó mejor y se dio cuenta de la locura cometida. Rezó, lloró e imploró a la virgen un milagro. Definitivamente era su día de suerte y la virgen conmovida, intercedió por el preso haciendo que el sol saliera antes de normal y dejando al demonio con el tercer anillo del anfiteatro sin acabar. Al no poder cumplir su promesa, el Diablo perdió el trato y el hombre salvó su alma y también la vida.

arena noche y yo

Hasta aquí, todo lo que sé sobre este increíble monumento, que como puedes ver, ha sido una pieza clave en la ciudad desde su creación. El Arena ha visto pasar los siglos y ha sido testigo de los más grandes espectáculos y acontecimientos de la ciudad.

Yo definiría al Arena como «El corazón de Verona», por ello, te aconsejo hacer una foto en este corazón de hierro. Con el anfiteatro de fondo, conseguirás una instantánea ¡perfecta!

 

20140724_132553

Espero que sigas con #disfrutamiruta ésta míni guía de Verona y me acompañes hasta la casa de Julieta, la enamorada más famosa del mundo o te animes a descubrir la Plaza de las Hierbas, la más antigua de Verona.

Laura Eire.  “Disfrutamiruta”

Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, a mí me estarás ayudando. Recuerda que puedes seguirme en Twitter, Facebook e Instagram  ¡Gracias por leerme!

Si te ha gustado este artículo compártelo en Redes Sociales

Laura Eire

Laura Eire

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Laura Guardia Nieto.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Imagen del autor

¡Hola! Soy Laura, la viajera que se esconde detrás de Disfrutamiruta, un blog de viajes en el que quiero mostrarte increíbles destinos, compartir experiencias, sensaciones y valiosos tips y consejos que inspiren tus viajes por Europa y el Mundo.

SÍGUEME EN REDES

Más destinos increíbles

Cómete el mundo

Únete a la comunidad viajera de Disfrutamiruta

Suscríbete y tendrás acceso gratuito a contenido exclusivo como guías, multitud de descuentos para ahorrar en tus viajes y las últimas novedades para disfrutar al máximo de cada destino.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad