¿Estás de viaje por Amsterdam? ¿Tienes poco presupuesto para recorrer la ciudad? ¿Estás cansado de los típicos lugares? #disfrutamiruta y descubre los rincones más originales y económicos de la capital holandesa.
1. A`DAM Y EYE FILM MUSEUM, LO MÁS MODERNO DE AMSTERDAM.
A`dam, un edificio multifuncional de 22 pisos de altura. En el interior de este espacio puedes encontrar un hotel, oficinas con vistas al canal IJ, varios restaurantes entre los que destaca uno giratorio y con vista panorámica, tiendas,supermercado y una terraza en el tejado desde la que observar ¡todo Amsterdam!
Para visitar A`dam debes tomar el ferry gratuito (detrás de la estación central de trenes) y que cruza en sólo un minuto al otro lado del canal, donde también es interesante y recomendable visitar Eye Film Museum. En este edificio futurístico que se ve al fondo de la foto, se puede disfrutar de exposiciones temporales de pago, pero la exposición fija se puede visitar de forma gratuita. Eye Film Museum se sale un poco de la línea turística habitual, pero le dará una nota original a tu estancia en Amsterdam.
Desde este lado del canal se puede leer Amsterdam en el tejado de la estación central. La perspectiva que ofrece la parte norte de la ciudad es completamente diferente desde este ángulo del IJ.
Confieso que este rincón de Amsterdam me gustó tanto, que volví por la noche para disfrutar de la panorámica nocturna desde esta cara tan desconocida para los turistas.
Llegar hasta aquí solo te tomará el minuto que tarda el ferry en cruzar el canal, no tienes excusa, por qué como he dicho antes, el barco ¡es gratis!.
2. MERCADO DE FLORES FLOTANTE.
De sobra es conocido el amor y el gusto de los holandeses por las flores. Su lugar favorito para comprarlas es Bloemenmarkt, el mercado flotante de flores. Es difícil darte cuenta que estas sobre el agua, pero este popular mercado, se encuentra sobre un canal.
Si quieres comprar unos bulbos de tulipán debes venir aquí, el precio es bastante más barato que en otros lugares, y son de mejor calidad 😉 Debo decir también, que es la zona más barata para comprar un bonito recuerdo de Amsterdam, soy una adicta a los souvenirs, ¡sé de lo que hablo!
3. BEGIJNHOF, UN RINCÓN PARA DESCUBRIR.
Oculto a los ojos del turista, muy cerca de la céntrica Plaza Spui, se encuentra uno de los lugares más tranquilos y sorprendentes de Amsterdam, Begijnhof. Sobre este lugar puedo decir que se fundó en el siglo XIV por una congregación laica de mujeres, las beguinas, que a pesar de no haber tomado los votos, dedicaban su vida a prestar ayuda a los desfavorecidos y la oración.
A día de hoy, este tranquilo lugar es una residencia de particulares. Entre las más de 40 casas que conforman este peculiar oasis, se encuentra en el número 34, ¡la casa más antigua de Amsterdam!
La casa en cuestión está hecha de madera y data del año 1420. A parte de antigua, esta casa resulta de una rareza inusual, ya que las casas de madera se prohibieron en Amsterdam para evitar la propagación de incendios.
Begijnhof no es grande pero entre sus muros alberga algunos secretos, como la primera iglesia clandestina de la ciudad. Durante el siglo XVI y por más de 400 años, el culto católico se prohibió en Holanda.
Las beguinas, católicas devotas, al ver que su iglesia había quedado confiscada y transformada al protestantismo, decidieron en la clandestinidad, unir dos casas y construir una capilla donde seguir elevando su fé.
Esta capilla aún se mantiene activa, se puede visitar e incluso asistir a la misa que se celebra diariamente.
La iglesia protestante, expoliada a las católicas beguinas, permanece imperturbable en el tiempo de este mágico jardín de Begijnhof. Su torre medieval se conserva en perfectas condiciones como detenida en el tiempo.
Begijnhof se puede visitar de 9 a 17 horas, de forma gratuita. Como he explicado antes, es una zona residencial y debes realizar la visita de forma silenciosa y respetuosa.
4. UN CRUCERO BARATO Y CON ENCANTO POR LOS CANALES DE AMSTERDAM.
Quería hacer un crucero en barca por los canales de Amsterdam, pero ninguno de las ofertas que había visto me parecía realmente original, hasta que una amiga me habló de un crucero en barco antiguo que había hecho con su novio. El paseo es a cambio de la voluntad y el dinero recaudado se destina íntegramente a la restauración de embarcaciones antiguas. Los capitanes son voluntarios de St Nicolaas Boat Club, la asociación donde restauran y devuelven el esplendor a estos antiguos botes.
Me pareció la forma más original de hacer un crucero por Amsterdam y colaborar con una buena causa. Si tú también quieres probar la experiencia debes ir al bar que se encuentra en el teatro Chicago Boom, (Plaza Leidesplein) y apuntarte en la lista.
5. EL PRIMER BAR GAY DE AMSTERDAM.
Me encanta la mentalidad abierta y tolerante de los holandeses, ¡vive y deja vivir! Este pequeño café del barrio rojo abrió en 1927 y su dueña, Bett Van Beeren, convirtió con gran éxito en el primer bar gay de Holanda.
Besos, bailes y arrumacos no estaban permitidos pero era un lugar donde sentirse libre. Tras la muerte de Bett el bar pasó a manos de su hermana menor, quien decide cerrarlo definitivamente en 1982. El fuerte azote de heroína y delincuencia en la zona no permitieron que el negocio pudiera continuar. Tras 26 años cerrado, un T’Mandje completamente restaurado abrió de nuevo sus puertas con gran éxito en 2008.
Hasta `T Mandje, acudían y siguen acudiendo, personas de todos los lugares del mundo. Es un pequeño rincón de tolerancia e historia, donde parar para tomar algo será un punto original durante tu visita por Amsterdam.
6. EL EDIFICIO MÁS ANTIGUO DE AMSTERDAM.
En la Plaza de Nieuenmarket, o mercado nuevo, se puede encontrar el edificio no religioso más antiguo de Amsterdam, Waag. Durante la Edad Media era una de las puertas de entrada a la ciudad, concretamente la de San Antonio, pero con el paso del tiempo su funcionalidad ha ido cambiando.
Fue durante siglos sede de los gremios, también parque de bomberos pero lo más sorprendente de este histórico edificio es que fue la primera casa de la balanza del mundo. Por aquel entonces no existían estándares mundiales sobre comercio y mercaderías, los holandeses siempre tan ordenados, decidieron pesar y medir las mercaderías, y crear un sistema de cobro basado en el peso y tamaño de los productos.
7. LA CASA MÁS ESTRECHA DE AMSTERDAM
La casa con la fachada más estrecha del mundo se encuentra en Amsterdam, en canal singel 7. Su escaso metro de anchura es el espacio justo para colocar una puerta 😉
las apariencias engañan y tan solo es la entrada trasera de una casa de tamaño normal.
#Disfrutamiruta y descubre alojamientos baratos por Amsterdam sigue mi globo azul hacia otras ciudades como Verona, Londres, París, Roma. Nápoles…
¡Gracias y muchos besos para todos los Ruteros!. 🙂
Laura Eire. #disfrutamiruta <3
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales. Recuerda que puedes seguirme en Twitter, Facebook e Instagram , y si quieres escribirme puedes hacerlo a disfrutamiruta@gmail.com. ¡Gracias por leerme!
4 comentarios
Muy interesante tu post viajer@!
Mi pareja y yo viajamos en unos días a Amsterdam para pasar un fin de semana.
Tu post es increíble, nos ayudara muchísimo en cuanto a que visitar y las recomendaciones son super interesantes.
Tenemos este free tour en español por Amsterdam (https://www.freetourenamsterdam.com/tour/free-tour-amsterdam/) como primera toma de contacto y junto con el guía y sus recomendaciones, intentaremos ver todo lo posible o al menos lo más importante de la ciudad.
Tenemos muchos ganas de visitar la Plaza Dam y de ver esos típicos mercadillos de flores.
Muchas gracias por compartir tu información con nosotros y aportarnos tanto para nuestro viaje. Saludos!
Wowwww! Muchas gracias por el comentario, ¡qué ilusión! me alegra haberte servido de ayuda. En cuanto al tour estoy segura que tendréis una buena experiencia, los guías suelen ser bastante simpáticos y dan muchos detalles interesantes. Espero que cuando volváis comenteis la experiencia 😉 No sé cuantos días tenéis pensado estar en Amsterdam, pero si tenéis tiempo os recomiendo estos bellos pueblos que se encuentran muy cerca y que merece la pena conocer. Un saludo viajero!!!! 🙂 https://goo.gl/pmBWx3
Amsterdam es una de las ciudades que tengo pensado visitar este o el año que viene… es caí un delito no haberla visitado antes jejeje. Me apunto este post para revisarlo llegado el caso ;D
Un abrazo Laura!!!
Ya iré subiendo más cositas 😉 Cerca de Amsterdam tienes unos pueblos preciosos que merece la pena visitar. Abrazo fuerte!!!